Extracción de la materia prima
Las principales materias primas utilizadas por Colacem consisten en margas, calizas, arcillas, yeso y puzolana. Se extraen de canteras y minas. Con el fin de reducir el consumo de materias primas naturales, como se espera de las mejores técnicas disponibles (BAT) del sector, también se utilizan los residuos no peligrosos procedentes de otras actividades, recuperándolos en sustitucion de los materiales anteriores.
Trituración y homogeneización
Los materiales obtenidos en la cantera no son adecuados para su uso en el estado en el que se extraen. Son así triturados cuidadosamente para obtener un producto homogéneo.
Secado y molienda
El material triturado, que pasa a través de un equipo que analiza su calidad, se seca finamente molido en el interior de un molino y se transforma en un polvo muy fino, denominado harina cruda. La harina se almacena en silos apropiados homogeneizandose posteriormente.
Cocción
La harina, pasando a una torre de precalentamiento a alrededor de 900 ° C, se introduce en el horno donde se alcanza una temperatura de 1.450 ° C, transformandose en clinker. El clinker se somete luego a un proceso de enfriamiento para ser almacenado en grandes silos.
Dosificación y molienda de clinker y otros constituyentes
El clinker es entonces finamente molido con yeso y otros componentes (tales como piedra caliza, puzolana, cenizas volantes, escoria, etc.) para obtener así los cementos adecuados para diversos usos, almacenándose en silos apropiados.
Expedición del producto terminado
Los distintos tipos de cemento son extraidos de los silos y ya están listos para ser distribuidos a granel o para ser ensacados.